-
$0
La Almeja Chocolata es una almeja de tamaño mediano a grande con una concha gruesa y rugosa. Su nombre se debe al color de su carne, que es de un tono marrón chocolate intenso. La carne de la Almeja Chocolata es firme y tiene un sabor intenso y ligeramente dulce, que recuerda al chocolate. Esta almeja es muy apreciada en la gastronomía por su sabor único y se utiliza en una variedad de platos, como sopas, guisos y ceviches. La Almeja Chocolata es un ingrediente popular en la cocina gourmet y es valorada por su sabor distintivo y su textura firme.
-
$0
La Almeja Mantequilla es una variedad de almeja de tamaño mediano a grande, con una concha ovalada y una apariencia distintiva. Su nombre proviene de la textura y sabor de su carne, que se asemejan a la mantequilla. La carne de la Almeja Mantequilla es suculenta, mantecosa y tiene un sabor delicado y cremoso, con un toque dulce. Es muy apreciada en la gastronomía por su calidad y sabor único. Se puede preparar de diversas formas, como al vapor, a la parrilla, en guisos o incluso cruda en ceviches. La Almeja Mantequilla es un ingrediente popular en platos gourmet y es valorada por su exquisito sabor y textura.
-
-
$0
La Almeja Reina es una almeja de gran tamaño y aspecto imponente. Se caracteriza por tener una concha robusta y gruesa, generalmente de color marrón oscuro o grisáceo, con marcas decorativas. Su carne es muy apreciada en la gastronomía por ser tierna, jugosa y de sabor suave y dulce. Se utiliza en una variedad de platos gourmet, como sopas, guisos, paellas y pasta, donde su sabor y textura única realzan el plato. La Almeja Reina es considerada una delicia culinaria y es muy valorada en la alta cocina por su calidad y exquisito sabor.
-
$2,700
El Ikura es el nombre japonés para las huevas de salmón, específicamente las de salmón rojo o salmón chinook. Estas huevas son de un color naranja intenso y tienen un sabor salado y rico en umami. El Ikura se utiliza principalmente en la cocina japonesa, donde se sirve como un topping popular para sushi, sashimi y donburi (platos de arroz con diversos ingredientes encima). Las huevas de salmón también se pueden encontrar en la cocina rusa, donde se conocen como “ikra” y se utilizan de manera similar, generalmente como un aperitivo o como parte de un plato de pescado.
-
$380
El Kanikama, también conocido como palitos de cangrejo, es un producto elaborado con carne de pescado blanco, generalmente surimi, que se procesa para que tenga una textura similar a la carne de cangrejo. Aunque su nombre sugiere que contiene carne de cangrejo, en realidad está hecho principalmente de pescado. El Kanikama es muy popular en la cocina asiática, especialmente en Japón, donde se utiliza en una variedad de platos, como ensaladas, sushi, sopas y platos fritos. Es conocido por su sabor suave y su textura firme y se utiliza como un sustituto económico de la carne de cangrejo en muchas recetas.
-
$0
El Masago es el nombre japonés para las pequeñas huevas de capelán, un tipo de pescado pequeño que se encuentra en aguas frías. Las huevas de Masago son de color naranja claro y tienen un sabor suave y ligeramente salado. Se utilizan comúnmente en la cocina japonesa como un adorno o ingrediente en sushi, sashimi, rollos de sushi y otros platos. El Masago agrega un toque de color y textura a los platos y a menudo se mezcla con otros ingredientes para crear diferentes sabores y combinaciones.
-
$200
El Ostión Kumamoto es una variedad de ostra de alta calidad originaria de Kumamoto, Japón. Se caracteriza por su tamaño pequeño a mediano, su forma redondeada y su concha profunda y estriada. Su carne es suave, dulce y tiene un sabor a mar fresco muy distintivo. El Ostión Kumamoto es muy apreciado en la gastronomía por su frescura, su textura firme y su sabor delicado. Se suele consumir crudo o ligeramente cocido para preservar su sabor y calidad. Es un producto gourmet que se encuentra entre los preferidos de los amantes de los mariscos frescos y de calidad
-
$0
Las algas marinas, conocidas como “seaweed” en inglés, son un grupo diverso de organismos marinos que se encuentran en aguas saladas de todo el mundo. Son una parte importante de la dieta en muchas culturas, especialmente en Asia, donde se consumen regularmente como alimento. Las algas marinas son conocidas por ser una excelente fuente de nutrientes, incluyendo vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietética. Además, se utilizan en una variedad de platos, como sopas, ensaladas, sushi y platos de mariscos, debido a su sabor único y su versatilidad en la cocina.
-
$145
El Surimi es un producto alimenticio elaborado a partir de pescado blanco de carne magra y firme, generalmente de especies como la merluza, el abadejo o la pollack. Se somete a un proceso de lavado, picado, molido y lavado repetido para eliminar el sabor y olor a pescado, y luego se mezcla con otros ingredientes como almidón, clara de huevo, sal y azúcar para crear una pasta maleable. Esta pasta se utiliza como base para una variedad de productos, como palitos de cangrejo (Kanikama), langostinos, cangrejos y otros mariscos falsos. El Surimi es conocido por su textura firme y elástica, así como por su capacidad para absorber y retener sabores, lo que lo hace popular en la cocina asiática y occidental.
-
$0
El Tobiko Naranja es similar al Tobiko Rojo, pero tiene un color naranja brillante en lugar de rojo. Al igual que el Tobiko Rojo, se trata de huevas de flying fish, que son pequeñas y tienen un sabor suave y ligeramente salado. El Tobiko Naranja se utiliza comúnmente en la cocina japonesa como adorno o ingrediente en sushi, sashimi, rollos de sushi y otros platos. Aporta un color vibrante y una textura crujiente a los platos, además de un sabor delicioso que complementa otros sabores de la comida japonesa.
-
$0
El Tobiko Rojo es el nombre japonés para las huevas de flying fish, un pescado de aguas templadas y tropicales. Estas huevas son de color rojo intenso y tienen un sabor suave y ligeramente salado. El Tobiko Rojo se utiliza comúnmente en la cocina japonesa como un adorno o ingrediente en sushi, sashimi, rollos de sushi y otros platos. Al igual que el Masago, el Tobiko Rojo agrega color y textura a los platos, pero su sabor es un poco más pronunciado.
End of content
End of content